Ayer estaba pensando en hacer un llamamiento a la resistencia intelectual. Ante la ola de gilipollez que nos invade, es hora de ponerle coto, de responder en voz alta a las tontunas tan enormes que nos acosan. Como ejemplo les iba a poner mi respuesta a una compañera cordobesa que me envió un correo electrónico para que votase por la capitalidad cultural de Córdoba para el 2016. El correo empezaba con un «Estimad@s compañer@s». Le respondí sobre la marcha diciéndole que si no me mandaba el correo corregido, votaría por Santander. Es un ejemplo muy tonto, lo sé. Pero por lo menos esta mujer no me ha vuelto a mandar esas giliexpresiones en ningún correo.
Pero mientras pensaba en animar a esta resistencia activa, veo que el enemigo es muchísimo más imbécil de lo que sospechaba. Leo que existe un software que previene el uso de lenguaje sexista. Que incluso ya hay un gobierno autonómico (el de Cantabria) que dispone de presupuesto suficiente para dedicarlo a tan importantísima y perentoria necesidad. Con la que está cayendo. Y me encuentro con que en la web de la empresa del software de marras ofrecen la posibilidad de analizar online una dirección de internet. No me puedo contener y meto la de esta bitácora. El resultado, es demoledor: Con semejante grado de estupidez, definitivamente esta sociedad sólo puede esperar el ahogarse en su propia hez. Todavía me estoy pensando qué escribirles a mis colegas (joder, qué profesión) de Themis. Ahí ando, a ver cómo les mando un mensaje que no me rebote porque no incluya las expresiones gilipollos o imbécilas.O si felicitarles por ser capaces de aprovecharse de semejante erial intelectual.
No duden en probar. Se encontrarán cosas como estas:
Término: Amigo Nº Apariciones: 2
Sustitutos:
El amigo y la amiga Para referirnos por igual a mujeres y hombres.
Amigos y amigas Para referirnos por igual a mujeres y hombres.
Amigo o amiga Para referirnos por igual a mujeres y hombres.
Quien tiene amistad Para referirnos por igual a mujeres y hombres.
Amigos Para referirnos exclusivamente a varones.
Persona que tiene amistad Para referirnos por igual a mujeres y hombres.
Amiga Para referirnos a una mujer.
Amistades Para referirse al colectivo, y no a personas individuales.
Las amigas y los amigos Para referirnos por igual a mujeres y hombres.
La o el amigo Para referirnos por igual a mujeres y hombres.
La amiga o el amigo Para referirnos por igual a mujeres y hombres.
Amigas Para referirnos a varias mujeres.
Amigo Para referirnos exclusivamente a un varón.
Las y los amigos Para referirnos por igual a mujeres y hombres.
Término: Anciano Nº Apariciones: 3
Sustitutos:
Persona anciana Para referirnos por igual a mujeres y hombres.
Anciana Para referirnos a una mujer.
La anciana o el anciano Para referirnos por igual a mujeres y hombres.
La o el anciano Para referirnos por igual a mujeres y hombres.
Ancianos Para referirnos exclusivamente a varones.
Persona que tiene mucha edad Para referirnos por igual a mujeres y hombres.
El anciano y la anciana Para referirnos por igual a mujeres y hombres.
Ancianas Para referirnos a varias mujeres.
Las y los ancianos Para referirnos por igual a mujeres y hombres.
Personas mayores Para referirnos por igual a mujeres y hombres.
Ancianos y ancianas Para referirnos por igual a mujeres y hombres.
Anciano Para referirnos exclusivamente a un varón.
Las ancianas y los ancianos Para referirnos por igual a mujeres y hombres.
Anciano o anciana Para referirnos por igual a mujeres y hombres.
Término: Campeón Nº Apariciones: 1
Sustitutos:
El campeón y la campeona Para referirnos por igual a mujeres y hombres.
Persona campeona Para referirnos por igual a mujeres y hombres.
Persona que ha ganado Para referirnos por igual a mujeres y hombres.
Las y los campeones Para referirnos por igual a mujeres y hombres.
La o el campeón Para referirnos por igual a mujeres y hombres.
Campeones Para referirnos exclusivamente a varones.
Campeones y campeonas Para referirnos por igual a mujeres y hombres.
La campeona o el campeón Para referirnos por igual a mujeres y hombres.
Las campeonas y los campeones Para referirnos por igual a mujeres y hombres.
Campeón o campeona Para referirnos por igual a mujeres y hombres.
Campeonas Para referirnos a varias mujeres.
Campeón Para referirnos exclusivamente a un varón.
Campeona Para referirnos a una mujer.
Quien ha ganado Para referirnos por igual a mujeres y hombres.
Término: Cuarentón Nº Apariciones: 1
Sustitutos:
Persona que tiene sobre los cuarenta años Para referirnos por igual a mujeres y hombres.
Las y los cuarentones Para referirnos por igual a mujeres y hombres.
La cuarentona o el cuarentón Para referirnos por igual a mujeres y hombres.
Cuarentona Para referirnos a una mujer.
Las cuarentonas y los cuarentones Para referirnos por igual a mujeres y hombres.
Persona cuarentona Para referirnos por igual a mujeres y hombres.
La o el cuarentón Para referirnos por igual a mujeres y hombres.
Cuarentón o cuarentona Para referirnos por igual a mujeres y hombres.
Quien tiene sobre los cuarenta años Para referirnos por igual a mujeres y hombres.
El cuarentón y la cuarentona Para referirnos por igual a mujeres y hombres.
Cuarentonas Para referirnos a varias mujeres.
Cuarentón Para referirnos exclusivamente a un varón.
Cuarentones Para referirnos exclusivamente a varones.
Cuarentones y cuarentonas Para referirnos por igual a mujeres y hombres.
Esto es sólo un ejemplo. Corran. Prueben. Y luego no se quejen si le quedan palpitaciones. O si intentan mear y no echan ni gota. Esto es lo que hay.