Skip to content

Monthly Archives: febrero 2011

La dictadura en el cole

Uno de los fijos cada vez que alguien se dedica a criticar el franquismo es aquello de los niños obligados a cantar, brazo en alto, el Cara al sol o similares. Seguro que ustedes también lo han oído, ¿verdad? Ay que ver, qué oscuro pasado, rancia dictadura, noche de los tiempos, atraso histórico, déficit democrático… […]

23F, 30 años

Se cumplen esta tarde 30 años desde la irrupción del Teniente Coronel Tejero en el Congreso. Casi desde el día siguiente, quien ha convivido conmigo me ha oído decir lo mismo, prácticamente sin variaciones: No era un golpe de la extrema derecha. Era un golpe orquestado desde el propio sistema y cuya cabeza no visible […]

Ojú, qué tapa

Lo divertido de las campañas electorales siempre ha sido ver qué propuesta surrealista imagina un candidato para llamar la atención. La diferencia con las campañas de hace veinte años es que entonces, cuando uno decía una chorrada, nos reíamos todos, mientras que ahora, como cada día hay más tontos por metro cuadrado, son muchos los […]

Sobre la legalidad de Sortu

Llevo bastantes días, desde que salió el caso, pensando en escribir algo al respecto de Sortu, la nueva marca de Batasuna, y el debate sobre su legalidad. Lo he ido demorando, sinceramente, porque no me apetecía hacerlo. Y sigue sin apetecerme. Pero como en círculos cercanos ya he entrado un par de veces en el […]

La carta

Como todos los medios días, llamo a casa a ver cómo ha ido la recogida del cole, los deberes que tenemos, las peleas entre hermanas que hay que castigar… Lo normal es que sea mi santa la que me atiende el teléfono, habitualmente con voz de hartazgo mientras el personal pasa de ella y no […]

Salarios por productividad

La propuesta de la Merkel de fijar los salarios no en base al IPC sino a la productividad puede parecer que encierra mucha lógica. Si la empresa crece, crecerán los salarios. Si no, ajo y agua. Bien, podríamos establecer muchas e interesantes discusiones, sobre cómo se mediría esa productividad, a qué controles estaría sometida, qué […]

Demoledora pregunta para cada mañana

He podido ver que la frase concreta, así como toda la charla en la que se incluye, circula por la red desde hace años y tiene bastante difusión. Sin embargo yo no la leí hasta ayer por la noche. Se trata de una intervención de Steve Jobs (el creador y jefe de Apple) en un […]

Aburrido

Con mis malas consejeras a cuestas, a salto de mata, me encuentro con una entrada de Enrique García-Máiquez reproduciendo algunos versos del libro «Nunca se sabe», de Isabel Escudero. Los ojeo sin pausas, saltando líneas, de mala manera. Me paro en cuatro líneas cortas y directas que inconscientemente me repito durante un rato. Por la […]